Enfermería domiciliaria para Adultos Mayores en Bogotá

4 Terapias Alternativas Efectivas para Alzheimer

Nuevas Formas de Cuidar el Alzheimer 👇🏼

💬 ¿Sabías que Existe Esperanza Más Allá de los Medicamentos para el Alzheimer? 🧠 Más de 200,000 familias colombianas conviven diariamente con el Alzheimer, pero pocas conocen las terapias que están transformando vidas sin efectos secundarios.📝 No sustituyen el tratamiento médico, pero sí logran algo esencial: conectar, estimular y devolver pequeños momentos de bienestar y dignidad. Descubre cómo estas terapias, pueden marcar una diferencia real en el cuidado de quienes enfrentan esta forma de demencia.

4️⃣ Cuatro Terapias alternativas para el Alzheimer 🧠

El Alzheimer se ha convertido en una de las enfermedades más comunes entre las personas mayores, causando un impacto tanto en el paciente como en su entorno familiar. Esto se debe al deterioro tanto motor como cognitivo que sufre la persona, lo que afecta su calidad de vida. 

La combinación del tratamiento farmacológico y las terapias alternativas consiguen ralentizar la progresión de la enfermedad por lo que es de gran importancia el diagnóstico y tratamiento precoz porque permitiría estabilizar al paciente en las fases más leves de la enfermedad y retrasar la evolución unos años para mejorar su calidad de vida.

Al inicio de la enfermedad, la persona puede presentar estos síntomas: 

  • Pérdida de memoria
  • Pregunta varias veces lo mismo 
  • Dificultad para el manejo del dinero y pagar cuentas 
  • Episodios de vagar y perderse en la calle 
  • Perder cosas o extraviarlas en lugares inusuales 
  • Cambios repentinos de humor o personalidad 
  • Aumento de ansiedad y agresividad

 


¿Qué son las terapias alternativas?

Las terapias alternativas son aquellas que se utilizan en conjunto con la medicina convencional. Estas son herramientas que pueden desempeñar alguna función en un programa de tratamiento integral diseñado por el profesional de la salud.

Musicoterapia

El cerebro es capaz de almacenar recuerdos relacionados a vivencias emocionales y para las personas con Alzheimer es más fácil recordar hechos asociados a sentimientos como escuchar una canción que le transporta a su juventud. Por eso, esta terapia es muy efectiva para reactivar recuerdos del pasado, reducir la ansiedad y promover la interacción de la persona con su entorno.

 

Aromaterapia

A través de aceites esenciales de plantas aromáticas, esta terapia sirve para aliviar esos síntomas a los que se enfrentan las personas con Alzheimer como ansiedad, insomnio, estés, dolores musculares y agitación. Se aplica mediante inhalación o aplicación tópica. La popularidad de la aromaterapia se debe a que es efectiva, está al acceso de todos y es fácil de incorporar a la vida diaria. 

 

Terapia con mascotas

Actualmente, la terapia asistida con animales se ha vuelto popular en los planes terapéuticos para personas mayores con Alzheimer. Varios estudios demuestran que la presencia de un perro durante su interacción tiene efectos positivos en las personas mayores, ya que disminuye la presión arterial y produce un aumento de los neuroquímicos asociados con la relajación y el vínculo. Sin duda, esto es de gran ayuda para mejorar los síntomas conductuales y psicológicos propios del Alzheimer, como ansiedad y agitación. 

 

Terapia física

La fisioterapia se adapta a la condición física de la persona ya que el profesional en fisioterapia realizará una valoración inicial completa para crear un plan de tratamiento adecuado, el cual sea beneficioso y no ponga en riesgo a la persona con Alzheimer. 

La terapia física aplicada a personas con Alzheimer se centra en un plan de actividades físicas y cognitivas que tienen como objetivo disminuir el riesgo de caídas, mejorar la resistencia, flexibilidad y enlentecer el deterioro cognitivo, tanto como sea posible.

Es de vital importancia que se practique todos los días, al menos 30 minutos, 5 días a la semana. 

 

Antes de empezar con cualquiera de estas terapias, consulta con un médico, garantizando de esta manera un planteamiento fiable, cercano y hecho a la medida de cada persona.


❤️ El cuidado humanizado transforma lo que parece rutina. 💙

💥 Prevención, acompañamiento y terapias que sanan
El Alzheimer es un reto complejo, pero no invencible. Las terapias alternativas como la música, el aroma, el contacto animal y el movimiento no curan la enfermedad, pero transforman la experiencia de quien la vive. Acompañar con respeto, amor y herramientas basadas en evidencia es el mayor acto de humanidad.

🫠🥹 ¡Porque aunque el olvido llegue, el cuidado verdadero permanece! 🥰🥳

Adicional «Para una persona mayor, un tropiezo no es solo un accidente: Puede ser el inicio de una fractura, de una pérdida de autonomía, independencia», toda la información la encuentras en

Prevención de caídas en personas mayores 

¡Esperamos que esta información brindada en este blog sea de gran provecho! Si quedaste con alguna duda, escríbenos a nuestro WhatsApp y no te pierdas nuestros próximos artículos, donde te brindaremos toda la información necesaria para que este viaje del cuidado humanizado, sea mucho más fácil.

¡En Cuidados Dorothea, te ofrecemos auxiliares de enfermería y cuidadores especializados a domicilio en Bogotá!