ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL, HOLÍSTICO Y HUMANIZADO PARA EL ADULTO MAYOR
El cuidador que aplica esta técnica,
¿Comparte los sentimientos y emociones con el paciente?
¡Así es!


El cuidado del adulto mayor debe ser integral, holístico y humanizado. Esta perspectiva busca entender al individuo como un todo, considerando todas sus partes y promoviendo su bienestar físico y mental.
¿Habías escuchado del HOLISMO?
El holismo es un enfoque, que analiza varios conceptos de forma específica, pero siempre teniendo en cuenta la totalidad de sus partes; surge como un nuevo paradigma o forma de ver la salud, que se enfoca hacia una atención más humanizada e integral del individuo, siendo una forma de percibir y conceptualizar el bienestar, tiene entre sus objetivos promover la salud física y mental del ser humano
¿Qué es el Cuidado Holístico?
El cuidado holístico tiene una dimensión profunda que va más allá de una técnica simple o especializada, de una atención planificada, de recibir un turno o la de una educación rutinaria. Un cuidado holístico implica estar ahí con el otro, estar presente con la persona, compartiendo sus sentimientos y sus emociones.
Con la edad, los adultos mayores pueden perder autonomía y necesitar ayuda para satisfacer sus necesidades básicas. El envejecimiento es algo natural y conlleva a varias perdidas de facultades ante cualquier situación o circunstancia, por esto surge entonces la necesidad de contar con ayuda de otras personas para satisfacer sus necesidades básicas.
Es aquí donde el cuidador domiciliario juega un papel crucial en la vida del adulto mayor y es importante destacar el rol que cumplen todas las auxiliares de enfermería y cuidadores especializados en la vida del adulto mayor y el impacto que tiene en su salud física y mental, brindando apoyo y representando un auxilio emocional y social.
En resumen, el acompañamiento integral, holístico y humanizado puede mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y llenar en gran medida de alegría y esperanza sus vidas, ayudándolos a superar de esta forma el vacío que deja la tristeza y la soledad.
“El cuidado del adulto mayor debe ir más allá de suministrar medicamentos y tomar signos vitales, es la acción encaminada a garantizar la supervivencia social y orgánica de las personas con algún grado de dependencia, es decir, que necesitan ayuda de otros para la realización de las Actividades de la Vida Diaria”
¡Verifica las actividades de la vida diaria de los abuelos, padres o personas mayores de la casa!
Cuando hablamos de las Actividades de la Vida Diaria nos referimos a todas las tareas típicas y rutinarias que los adultos realizan diariamente y que le permiten vivir de forma autónoma e integrada en la sociedad, estas se categorizan en tres partes:
Actividades Básicas de la Vida Diaria —>
Relacionadas con seis aspectos: bañarse, vestirse, usar el sanitario, desplazarse, alimentarse y tener presente la continencia fecal y urinaria.
<— Actividades Instrumentales de la Vida Diaria
Hablamos de acciones que suelen ser un poco más complejas que las actividades básicas y que, en este caso, pueden ser delegadas a terceros para recibir su apoyo como administrar la medicación, planificación y preparación de alimentos, organización de la cocina, compras y mandados, apoyo en el uso del celular, servicios ligeros de limpieza y lavandería.
Actividades Avanzadas de la Vida Diaria —>
Son las que le dan al adulto mayor la posibilidad de tener un buen desarrollo personal dentro de la sociedad, engloba el uso del tiempo libre para interacción social y también acompañamiento a paseos, citas médicas, peluquería, supermercado, entre otros.
¿Qué Beneficios aporta el acompañamiento integral, Holístico y Humanizado en la vida y salud del adulto mayor?
CINCO BENEFICIOS
- Mejora la sensación de bienestar general.
- Mejora la salud física y psicológica
- Ayuda a mantener un estilo de vida lo más independiente posible.
- Reduce el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades (alteraciones cardiacas, hipertensión etc.).
- Ayuda a controlar enfermedades como obesidad, diabetes, entre otros.
En general el ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL, HOLÍSTICO Y HUMANIZADO tiene como objetivo mejorar la vida del adulto mayor, influyendo positivamente en su salud tanto mental como física. Sirviendo como un apoyo en todos los aspectos de su día a día que van desde ayudarlo a vestirse, hidratar su piel, suministrar medicación, preparar los alimentos, encargarse de mantener su espacio limpio y en orden, incentivarlo a realizar actividades físicas y recreativas, asistirlo con el lavado de su ropa, hasta acompañarlo a la peluquería, en pocas palabras, es ser una mano amiga, una persona con quien recordar anécdotas, conversar, compartir un café, desahogarse en momentos difíciles y recibir palabras reconfortantes.
Si aún no conoces los consejos para cuidar la piel de un adulto mayor, corre a leer: ¿Por qué es importante el cuidado de la piel en los adultos mayores?