Enfermeras a Domicilio Bogotá – Cuidado de Adultos Mayores

La insuficiencia respiratoria es una enfermedad en la que los pulmones no pueden cumplir bien su función causando la disminución de oxígeno y el aumento de dióxido de carbono en el torrente sanguíneo. Debido a la disminución de la función pulmonar propia de la edad, los adultos mayores de 65 años son personas propensas a presentar esta afección. EN COLOMBIA ES LA TERCERA ENFERMEDAD CON MAYOR PREVALENCIA ENTRE ADULTOS MAYORES, pues el 9.5% de hombres y el 12.1% de mujeres de la tercera edad la padecen.

Órganos como el corazón y el cerebro, necesitan sangre rica en oxígeno para funcionar correctamente y tener demasiado dióxido de carbono en el torrente sanguíneo puede lastimarlos de manera irreversible. Cualquier enfermedad que obstruya las vías respiratorias, dañe el tejido pulmonar, debilite los músculos que controlan la respiración o disminuya el estímulo natural de respirar, puede causar insuficiencia respiratoria.

Trastornos como el hipotiroidismo o la apnea del sueño, pueden reducir el mecanismo natural de la respiración. Una sobredosis de narcóticos o alcohol también puede reducir el impulso respiratorio al causar un profundo adormecimiento. Otras causas frecuentes son la obstrucción de las vías respiratorias, lesiones del tejido pulmonar, lesiones en los huesos y tejidos alrededor de los pulmones y debilidad de los músculos que se encargan de la entrada de aire a los pulmones.

Las personas con insuficiencia respiratoria pueden experimentar un ahogo que se vuelve muy grave en cuestión de horas. Por esta razón se considera la insuficiencia respiratoria como una enfermedad delicada en adultos mayores, ya que por lo general las personas de la tercera edad presentan condiciones preexistentes, propias de su edad, que pueden agravar la situación, como por ejemplo la hipertensión, que si se une a una dificultad respiratoria puede tener un desenlace fatal.

Una baja concentración de oxígeno en la sangre causa dificultad respiratoria y produce una coloración azulada de la piel. Poco oxígeno y mucho dióxido de carbono en la sangre causan confusión y somnolencia. Cuando la respiración es normal, el cuerpo drena el dióxido de carbono a través de una respiración profunda y rápida, pero si los pulmones no funcionan bien esto no resultará y al final, el funcionamiento del cerebro y del corazón resultan afectados, causando hasta pérdida del conocimiento y arritmias, situaciones que fácilmente pueden provocar la muerte en adultos mayores.

Como tratamiento para la insuficiencia respiratoria se recomienda oxigenoterapia a través de distintos dispositivos que suministran altas dosis de oxígeno y en caso de que ésta no funcione, se recurre a la asistencia ventilatoria conectando al paciente a un respirador artificial, esto liberará las vías respiratorias, evitando que se inhalen líquidos y secreciones bronquiales. Y en el caso de adultos mayores se recomienda, además de lo anteriormente nombrado se sugieren ejercicios de relajación y respiración para ejercitar los músculos del sistema respiratorio.

Sólo en casos de insuficiencia respiratoria crónica, aquella de evolución larga y lenta, se recomienda además de la oxigenoterapia, medicamentos broncodilatadores o antibióticos -sólo cuando existe infección-; fisioterapia respiratoria para expulsar la mucosidad que ocasiona la obstrucción, haciendo más eficientes los músculos respiratorios y traqueotomía en casos de insuficiencia respiratoria grave.

Alrededor del 40% de las personas con insuficiencia respiratoria mueren debido a una afección por falta de oxígeno en algún órgano, sin embargo, el riesgo de muerte no es el mismo para todos los pacientes. La tasa de mortalidad está vinculada con la causa y la salud general del paciente. En Cuidados Dorothea contamos con enfermeras a domicilio en Bogotá para el cuidado de ancianos y acompañamiento de adultos mayores a en casa, porque la mejor manera de evitar una insuficiencia respiratoria es darle cuidado de calidad y una estricta vigilancia profesional a aquellos pacientes que requieren cuidados en casa.